
Los seis principales mitos sobre el autoconsumo solar
El autoconsumo solar ha crecido de manera significativa en los últimos años, gracias a la reducción de costes y al aumento de la conciencia ambiental. Sin embargo, aún persisten algunos mitos que pueden generar dudas en quienes están considerando instalar paneles solares. A continuación, desmentimos seis de los mitos más comunes:
1. El autoconsumo solar solo es viable en zonas con mucho sol
Uno de los errores más extendidos es creer que la energía solar solo es rentable en regiones con muchas horas de sol al año. Sin embargo, los paneles fotovoltaicos son capaces de captar radiación incluso en días nublados. Países como Alemania, con menos horas de sol que España, han desarrollado un sector solar muy potente.
2. La instalación de paneles solares es demasiado cara
Si bien en el pasado el coste de los paneles solares era elevado, hoy en día los precios han disminuido considerablemente. Además, existen incentivos y subvenciones que facilitan la inversión, haciendo que la instalación se amortice en pocos años gracias al ahorro en la factura de la luz.
3. Los paneles solares requieren un mantenimiento constante
Muchas personas creen que los paneles solares necesitan un mantenimiento complejo y costoso. En realidad, su mantenimiento es mínimo. Basta con limpiarlos un par de veces al año para eliminar polvo y suciedad, y asegurarse de que no haya sombras que afecten su rendimiento.
4. El autoconsumo no permite desconectarse de la red eléctrica
Aunque en muchos casos las instalaciones de autoconsumo están conectadas a la red eléctrica para garantizar suministro en todo momento, también existen sistemas de almacenamiento con baterías que permiten a los hogares y empresas ser autosuficientes y reducir aún más su dependencia de la red.
5. Los paneles solares pierden eficiencia rápidamente
Algunas personas creen que la eficiencia de los paneles solares disminuye drásticamente con el tiempo. Si bien es cierto que con los años pueden perder algo de eficiencia, la mayoría de los paneles modernos tienen una vida útil de más de 25 años y siguen funcionando con un rendimiento superior al 80% después de dos décadas.
6. Los paneles solares contaminan más de lo que ahorran
Este es un mito sin fundamento. Aunque la fabricación de paneles solares requiere materiales y energía, su impacto ambiental es mucho menor en comparación con otras fuentes de energía. Además, los paneles permiten reducir significativamente las emisiones de CO₂ y cada vez más empresas desarrollan métodos de reciclaje para sus componentes.
Conclusión
El autoconsumo solar es una solución eficiente, rentable y sostenible que permite ahorrar en la factura de la luz y contribuir a un futuro más limpio. Derribar estos mitos es clave para fomentar su adopción y aprovechar todas sus ventajas. Si estás pensando en instalar paneles solares, en Mejoradora podemos asesorarte para que tomes la mejor decisión.