Mejoradora

Perspectivas del Precio de la Luz para Febrero de 2025

El inicio de 2025 ha estado marcado por una notable tendencia alcista en el precio de la electricidad en España. Tras cerrar 2024 con un precio medio de 63,04 euros por megavatio hora (MWh), diciembre registró un incremento significativo, alcanzando los 111,24 euros/MWh, el valor más alto desde febrero de 2023.

 

Factores Clave del Incremento

  1. Aumento en los Costes del Gas Natural: El precio del gas TTF experimentó un alza del 59,17%, situándose en 47,72 euros/MWh. Este incremento impacta directamente en las plantas de ciclo combinado, que dependen del gas para la generación eléctrica.

     

  2. Elevación en el Precio de los Derechos de Emisión de CO₂: Los derechos de emisión de CO₂ aumentaron un 7%, alcanzando los 75 euros por tonelada. Este coste adicional afecta a las empresas que utilizan combustibles fósiles, repercutiendo en el precio final de la electricidad.

     

  3. Disminución de la Generación Renovable y Nuclear: En los últimos meses, la generación eólica fue un 24% inferior a su promedio, coincidiendo con una menor radiación solar. Además, la indisponibilidad temporal de centrales nucleares como Ascó I y II redujo la oferta energética, incrementando la dependencia de fuentes más costosas.

     

Perspectivas para Febrero de 2025

La tendencia alcista observada en enero, con un incremento del 40% en el precio de la luz, genera preocupación para febrero. Factores como la climatología, la demanda asiática de gas natural licuado y el nivel de las reservas de gas en Europa serán determinantes en la evolución de los precios. Actualmente, las reservas de gas de la UE rondan el 72%, 15 puntos menos que el año anterior, lo que añade incertidumbre al panorama energético.

 

Recomendaciones para los Consumidores

Ante este escenario, es aconsejable que los consumidores:

  • Monitoreen las Tarifas Eléctricas: Estar atentos a las variaciones en las tarifas y considerar opciones de contratos a precio fijo para mitigar la volatilidad.

  • Implementen Medidas de Eficiencia Energética: Adoptar prácticas que reduzcan el consumo eléctrico puede contribuir a disminuir el impacto de las subidas de precio.

  • Exploren Fuentes de Energía Renovable: La inversión en sistemas de autoconsumo, como paneles solares, puede ofrecer mayor independencia frente a las fluctuaciones del mercado eléctrico.

En resumen, febrero de 2025 se presenta con desafíos significativos en términos de precios eléctricos. La combinación de factores como el aumento de los costes del gas, los derechos de emisión y la reducción de la generación renovable y nuclear sugieren que la tendencia alcista podría persistir. Es esencial que los consumidores se mantengan informados y adopten estrategias proactivas para gestionar su consumo energético de manera eficiente.